La estructura ideal que debería tener un edublog de aula y el tipo de actividades que incluirías en el mismo
Tras la visualización del material recomendado por parte del profesor de la asignatura y tras la visita a varios blogs de Educación Infantil que me pueden servir de referencia, pude hacerme una idea de cuál es la estructura ideal de un edublog.
Pienso que una de las mejores ventajas que nos puede proporcionar un edublog es su utilización como medio de documentación y recogida de información de lo realizado en clase, pero sin dejar de lado el proporcionar en el mismo blog datos, información y materiales de interés para nuestros alumnos/as, sus familias y otros profesionales de la Educación (pondríamos a disposición de otros profesionales lo realizado en el aula contando siempre con el consentimiento del centro y las familias del alumnado de clase).
Antes de nada, hay que destacar la importancia del diseño escogido para la elaboración del edublog. Este blog estaría pensado para mis alumnos/as de Infantil, por lo que el diseño estaría escogido y elaborado en parte por ellos/as, quienes son los protagonistas de todo este proceso de aprendizaje y acercamiento a las TIC. Pienso que es importante familiarizar a los niños/as con el edublog, por lo que fomentaría el uso de este en algunos de los momentos de la clase e incentivaría su uso fuera del aula, recomendando y explicando su uso a las familias.
En el blog incluiría imágenes y colores llamativos para el alumnado con el objetivo de que les motivase a aprender y utilizarlo, a la vez que les transmitiese seguridad, entendiéndolo como un ambiente cómodo en el que desenvolverse con soltura.
También facilitaría una dirección de email a modo de “buzón de sugerencias o dudas”, en la cual las familias podrían ponerse en contacto con la docente ante cualquier duda o idea creativa para introducir en el blog. También creo que sería una manera perfecta de facilitar a las familias el ponerse en contacto con la profesora de sus hijos/as y crear así una mejor relación con ésta.
En uno de los lados del edublog, añadiría una lista de enlaces pertenecientes a blogs y web interesantes para nuestro alumnado y sus familias, los cuales podrían visitar siempre que quisieran. También incluiría una lista que recogiese a modo de índice todas las actividades realizadas en el aula a lo largo del curso (cada actividad estaría subida en una entrada, y éstas nos aparecerían en forma de nube). De esta manera las familias y los alumnos/as podrían acceder directamente a través de un enlace que les conduciría a la entrada sobre la actividad que quisiesen ver. Así las familias también tendrían una especie de “álbum” o “recordatorio” de lo realizado por sus niños/as en clase.
En este blog también incluiría un calendario con los días festivos, días especiales en los que se lleve a cabo alguna actividad, reuniones con las familias… ya que me parece una manera fácil y rápida de solventar dudas por parte de los padres (si hay algún día festivo, la fecha de alguna tutoría o reunión próxima, etc).
En lo referente a las actividades que estarían incluidas en el edublog, estaría creado un gadget con diferentes enlaces a webs educativas que permitiesen a los niños/as trabajar diferentes áreas del Currículum de la Educación Infantil. Aparte de estos enlaces a webs externas al edublog, la docente pondría al alcance de los niños/as un conjunto de actividades (las cuales también serían accesibles a través de enlaces) realizadas por la profesora y que guardarían plena relación con lo dado en el aula todo ese curso o trimestre. La mayoría de éstas trabajarían la lectoescritura, el arte, algunos conceptos lógico-matemáticos…).
Por último me gustaría destacar la importancia de que en el aula de Infantil exista un edublog. La elaboración de un blog de la clase (debe verse como un blog de todos: alumnos, docente y familia, nunca como un blog sólo de la profesora) es una manera de acercar a las familias a la vida de la escuela, al día a día de los más pequeños/as, pudiendo apreciar no sólo los avances que éstos alcanzan, sino la felicidad que estos sienten en su clase, en su segunda casa. Creo que esta es una buena manera de acercar a la gente no relacionada con el mundo de la educación a la escuela, enseñándoles los beneficios que ésta aporta en los niños/as, en especial daríamos a conocer más la etapa de Infantil, tan infravalorada en nuestra sociedad.
Pienso que un edublog, es también una manera de acercar a los niños/as y sus familias a las nuevas tecnologías, normalizando su uso y convirtiendo el mismo en una herramienta cotidiana de nuestro día a día.
A continuación expongo capturas y enlaces de blogs que considero interesantes ya que nos pueden dar ideas de cómo crear nuestro propio edublog:
BLOG PAN CON CHOCOLATE
Algunas de sus entradas...
BLOG MIS COSILLAS DE INFANTIL
Algunas de sus entradas...
BLOG EU COCIÑO, TI COCIÑAS?
Algunas de sus entradas...
No hay comentarios:
Publicar un comentario